
El proyecto
A raíz de la pérdida de su papá, a los 7 años Martina tomó la decisión de donar su pelo por primera vez para transitar su dolor y ayudar a personas que estuviesen atravesando lo mismo que él. En ese entonces, se cortó el pelo, subió la foto a las redes y se hizo viral. A partir de eso, creó “Dar+ Pelucas Oncológicas”, una organización que fomenta la donación de cabello y realiza pelucas oncológicas para dárselas a quiénes no pueden acceder a ellas.
Qué está logrando
A su corta edad, se convirtió en referente de la ciudad y logró que, por primera vez, se puedan hacer pelucas oncológicas en Tierra del Fuego sin tener que enviar el pelo ni salir a buscar una peluca a otro lugar. Además, junto a el equipo de voluntarios, brinda charlas en las escuelas y jardines para niños y adultos para concientizar sobre la donación y fomenta la realización de porta pelucas para los pacientes en talleres.
El dato
Es necesario cortarse el pelo al menos unos 20 centímetros para poder donarlo, y que ellos puedan confeccionar las pelucas. Las pelucas oncológicas suelen ser caras y de difícil acceso. A través de “Dar+ Pelucas Oncológicas Tierra del Fuego” buscan entregarlas a los pacientes en comodato de manera gratuita hasta que terminen el tratamiento o se sientas cómodos con su pelo y luego las devuelvan para reacondicionarlas y dárselas a otra persona.
Su mirada
“Yo quiero que todo el mundo se de cuenta de que se puede hacer algo por el otro. Si lo ayudamos, hacemos que se empiece a sentir bien consigo mismo. Por más que parezca que es algo que no se puede rescatar, podés hacer sentir mejor”.