Acidez o agruras

La acidez es una sensación de quemazón producida cuando el esófago, el tubo alimentario que lleva la comida hacia el estómago ha sido quemado con los ácidos del estómago.

Usualmente estos ácidos permanecen en el estómago, pero, en ocasiones, debido al reflujo, parte del contenido del estómago, incluyendo los ácidos se mueve hacia arriba pasando por el esfínter esofágico y, por ello, llega al esófago.

Remedio casero para la acidez

Remedio casero para la acidez #1:Lavar y luego machacar 3 hojas de col grandes. Triturar, mediante una batidora, con agua.  Tomar este jugo a diario para aliviar la acidez.

Remedio casero para la acidez #2: Tomar 1 cucharada de jugo de aloe diluida en dos dedos de agua antes de las comidas.

Remedio casero para la acidez #3: Hervir 1 cucharada de flores secas de manzanilla por cada taza de agua.  Retirar de fuego y dejar refrescar.  Beber 1 taza de esta infusión antes de comer para cuidar la membrana gástrica.

Remedio casero para la acidez #4: Hervir 2 cucharaditas de planta seca de malvavisco por taza,y de malva, con 1 cucharadita de flores por taza. Beber 3 tazas al día para notar su efecto antiácido.

Remedio casero para la acidez #5: Añadir una pizca de albahaca en las comidas especialmente en ensaladas.

Remedio casero para la acidez #6: Consumir patata, ya que crea una película protectora de la mucosa gástrica.

Remedio casero para la acidez #7: Consumir brotes de alfalfa lo cual mejora la salud de las paredes del estómago.

Remedio casero para la acidez #8: Colocar varias cucharadas de hojuelas de avena y mezclar con agua.  Calentar y dejar refrescar.  Esta crema protege la mucosa estomacal del ácido de los jugos gástricos.

Remedio casero para la acidez #9: Consumir varias manzanas al día, ya que tiene glicina, un antiácido natural que también actúa reforzando las defensas.

Remedio casero para la acidez #10: Consumir varios plátanos al día, ya que es un efectivo protector de la mucosa digestiva.

Remedio casero para la acidez #11: Aderezar los platos con estragón, eneldo, laurel, tomillo o romero.

Remedio casero para la acidez #12: Verter 1 cucharadita de canela en polvo en una taza de agua que esté hirviendo.  Tapar y dejar refrescar.  Mezclar y tomar la taza después de cada comida.

Remedio casero para la acidez #13: Hervir 2 cucharaditas de cardamomo en una tazade agua durante 5 minutos.  Dejar refrescar y tomar 1 taza después de la comida principal.

Remedio casero para la acidez #14: Consumir unos cuantos dátiles al día

Remedio casero para la acidez #15: Mezclar, en una licuadora, la mitad de una lechuga mediana con 8 a 10 onzas (230 a 300 ml) de agua muy fría hasta obtener un puré verde semiespeso, del tamaño de un batido. Tomarlo lentamente para aliviar el malestar estomacal. Agregar, si se desea, un poquito de miel y una pizca de vainilla para darle sabor.

Recomendaciones naturales

Vigilar la dieta. Se aconseja adoptar una dieta de alto contenido de carbohidratos y bajo en  grasas.  En ese sentido, se debe evitar las comidas fritas, condimentadas y las grasosas.

Comer lentamente en pequeñas cantidades.

No comer excesivamente Un estómago demasiado lleno de comida y bebida, puede vaciarse parcialmente en el esófago.

No fumar. La nicotina irrita a la válvula que está entre el estómago y el esófago lo que facilita la acidez.  Por ello, se debe evitar fumar.

Elevar el cabezal de la cama cuando se duerme para evitar que el contenido del estómago pase al esófago.

Evitar prendas de vestir ceñidas alrededor de la cintura, ya que puede intensificar el reflujo de ácido hacia el esófago.

Hacer ejercicio. Resulta favorable el ejercicio suave como caminar a diario. Sin embargo, se debe evitar trabajar de forma exhaustiva o hacer ejercicios vigorosos inmediatamente después de una comida.  Se recomienda esperar un par de horas.

Disminuir el consumo de café debido a que los aceites que se encuentran en el café regular y en el descafeinado pueden aumentar la acidez.

Evitar los caramelos de menta después de la comida ya que pudiera, en algunas personas, incrementar el problema de la acidez.

Olvidarse del estrés. La tensión emocional contribuye a la acidez.

Evitar el alcohol, ya que puede irritar el estómago y causar reflujo.

Reducir las gaseosas. Las bebidas carbonatadas pueden contribuir a los problemas de la acidez.

Evitar la aspirina, debido a que contienen compuestos que pueden quemar el esófago y el estómago.

Acudir al médico si la acidez persiste, ya que puede ser síntoma de otras dolencias como: Hernia hiatal, esofagitis (inflamación esófago), úlcera en el estómago, úlcera del duodeno  entre otros.

Esta entrada fue publicada en Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *